¿Te gustaría llevar un bolso que sea 100% único, hecho por ti y totalmente personalizado?
Si te apasiona la costura, el bordado o el mundo handmade, este proyecto te va a encantar. Hoy te enseñamos cómo hacer un bolso bordado con canvas plástico perforado, un material económico, versátil y muy fácil de usar, ideal para bordar con lana y dar rienda suelta a tu creatividad.
Sigue leyendo y aprende paso a paso cómo transformar un canvas rígido en tu nuevo accesorio favorito.
¿Qué es el canvas plástico y por qué usarlo para bolsos?
El plastic canvas es una lámina de plástico duro con perforaciones regulares que permiten pasar lana con aguja. A diferencia del bordado tradicional, aquí no trabajamos sobre tela ni buscamos decorar, sino coser piezas estructurales que dan forma a objetos funcionales.
Es muy popular en el mundo de las manualidades porque es:
- Fácil de trabajar
- Apto para todas las edades
- Perfecto para proyectos tridimensionales
- Compatible con lanas gruesas, cintas o incluso trapillo fino

🧶 Materiales que necesitas:
Para crear tu propio bolso bordado a mano con canvas, solo necesitas unos pocos materiales básicos. Aquí te dejamos la lista completa para que no se te escape nada:
- Canvas con forma de bolso: una base troquelada y perforada para montar el cuerpo del bolso.
- Lanas acrílicas o de tapicería: te recomendamos utilizar las calidades lace, perla o Kaleido.
- Aguja de tapicería o punta roma: que pase bien por los agujeros del canvas.
- Tijeras
- Cierre magnético, broche o cremallera (opcional)
- Asas, cintas o cadena metálica
- Tela fina para el forro (si quieres un acabado más limpio y profesional)
✂️ Paso a paso:
1. Prepara los materiales
Escoge tus lanas favoritas y asegúrate de que la aguja que vas a usar pase bien por el canvas. Si el canvas viene troquelado (como en nuestras bases preformadas), no necesitas cortar nada.
2. Cose el diseño sobre la base
En lugar de bordar, lo que harás es rellenar las perforaciones con pasadas de lana. Puedes cubrir toda la superficie o dejar zonas vacías para un efecto más ligero.
Técnicas comunes:
Pasadas rectas: para cubrir grandes superficies.
Cruces decorativas: si quieres añadir textura.
Unión de piezas: se hace con punto festón o puntadas envolventes en los bordes.
3. Une las piezas del bolso
Si el canvas viene con forma de bolso, normalmente incluye laterales, base y solapa. Usa la misma lana o un hilo más fuerte para coser los bordes y formar el volumen del bolso.
4. Añade cierre y asas
Puedes fijar un cierre magnético, una cremallera o un botón grande. Para las asas, elige entre cinta de algodón, cuerda, cadena o incluso tiras hechas con el mismo canvas forrado.
5. (Opcional) Coloca un forro interior
Para un acabado más profesional y proteger el interior, puedes coser un forro a medida y pegarlo o fijarlo con puntadas pequeñas.

Consejos extra
- Alternar colores en líneas o bloques
- Jugar con transparencias dejando algunas zonas sin lana
- Añadir charms, botones o etiquetas handmade
- Usar hilos metalizados para detalles
🧵 ¿Por qué es perfecto para principiantes?
El canvas plástico es un material que no se dobla, no se deshilacha y no requiere técnica previa de costura o bordado. Puedes aprender fácilmente a coser las piezas y cubrir la base con lana sin necesidad de patrones complejos.
Además, es un proyecto ideal para:
- Talleres de manualidades
- Actividades con niños o adolescentes
- Regalos personalizados
- Vender en ferias o redes sociales como artículo handmade