Los meses de calor nos traen tejidos más delicados: algodón fino, lino, viscosa o gasas. Aunque son ideales para mantenerse fresca, también son más propensos a romperse o engancharse. En lugar de desechar tus prendas favoritas, te proponemos una alternativa sostenible: el zurcido invisible.
El zurcido no solo te permite alargar la vida útil de tu ropa, sino que es una técnica sencilla que puede realizarse con muy pocos materiales. Además, te ayudará a ahorrar y a consumir de forma más consciente.
¿Qué materiales necesito para zurcir ropa de verano?
Para un zurcido discreto y duradero, lo ideal es utilizar materiales adaptados a tejidos ligeros. Aquí te dejamos lo que necesitas (y puedes encontrarlo en nuestra mercería online):
-
Entretela de coser fina 80 cm: ideal para reforzar por el revés de la prenda y evitar que se abra más el agujero.
-
Cono monofilamento transparente 5000 m Güttermann: se camufla con el tejido, perfecto para ropa clara o estampada.
-
Fliselina para bajos 10 cm Güttermann: para reforzar zonas como bajos, costuras laterales o sisas.
-
Dedal de silicona o metálico para evitar pinchazos.
-
Tijeras pequeñas, alfileres y una aguja fina (puedes usar una de bordado si el tejido es especialmente fino).
-
Máquina de coser con puntada zigzag (opcional).

Paso a paso: cómo zurcir a mano una prenda delicada
El zurcido a mano es ideal cuando el agujero es pequeño, el tejido es muy frágil o si no tienes máquina. Aquí tienes una guía detallada:
Paso 1: prepara la prenda
Lava y plancha ligeramente la zona rota. Dale la vuelta a la prenda y colócala sobre una superficie firme y limpia.
Paso 2: refuerza si es necesario
Si la tela está muy deteriorada, pega un trozo de entretela fina por el reverso con unas puntadas invisibles o pegamento temporal.
Paso 3: cose hileras horizontales
Con hilo del mismo tono (o hilo monofilamento), pasa puntadas horizontales cerrando poco a poco el agujero.
Paso 4: completa el tejido
Ahora haz puntadas verticales entrecruzadas con las anteriores. Esto simula la “trama” original del tejido.
Paso 5: remata y plancha
Haz un nudo discreto, corta el exceso de hilo y plancha con un paño encima o utiliza un protector de plancha.

Paso a paso: cómo zurcir con máquina de coser
Si tienes una máquina y el agujero es más grande, puedes reforzarlo con puntada zigzag:
Paso 1: coloca entretela
Pega por detrás una tira de entretela Bundfix o fliselina para estabilizar.
Paso 2: configura la máquina
Utiliza una puntada zigzag cerrada (ancho: 2, largo: 0,5–1 mm). Cuanto más cerrada, más discreto será el resultado.
Paso 3: cose en varias direcciones
Primero en horizontal, luego en vertical, formando una “rejilla” que cubrirá por completo la zona rota.
Paso 4: remata
Recorta la entretela sobrante, plancha y ¡listo!
💡 Consejos extra para zurcir prendas de verano
-
Evita hilos gruesos, especialmente si la tela es transparente.
-
Usa papel de seda o papel de hornear si la tela se arruga con facilidad (colócalo debajo al coser).
-
Si tienes dudas, haz una prueba en un retal del mismo tejido.
-
Plancha siempre con un paño fino encima para no dañar las fibras.
¿Qué prendas puedes arreglar con esta técnica?
-
Blusas de lino, popelín o gasa
-
Camisetas básicas de algodón
-
Vestidos de verano
-
Shorts de tela fina
-
Kimonos, fulares y pañuelos