Si te has propuesto empezar un nuevo proyecto de punto o ganchillo y te has encontrado con decenas de tipos de lana distintos… ¡no estás sola! Elegir la lana adecuada es una de las decisiones más importantes para que tu labor quede bonita, duradera y agradable al tacto.
En esta guía te explicamos los factores clave a tener en cuenta al elegir lana, los distintos tipos que puedes encontrar en nuestra tienda y cómo escoger la mejor opción según el tipo de prenda o accesorio que vas a tejer.
¿Por qué es importante elegir bien la lana?
La lana es mucho más que el color o el grosor. Elegir una lana adecuada marca la diferencia entre un resultado profesional o un proyecto que no termina de convencerte. Cada tipo de lana tiene sus propias características de elasticidad, textura, peso y caída.
Factores a tener en cuenta:
Textura: suave, rústica, esponjosa, sedosa…
Composición: acrílico, algodón, lana merino, mezclas
Grosor: desde lace hasta bulky
Uso final: ropa, complementos, decoración, amigurumis
Cuidado: lavable a máquina o solo a mano
Tipos de lana más comunes y sus usos
🔹 Lana acrílica
Resistente, fácil de cuidar, lavable a máquina y muy económica. Perfecta para mantas, prendas de diario, gorros o labores infantiles.
Ideal si estás empezando o quieres practicar sin preocuparte por el coste.
🔹 Lana merino
Suave, cálida y elástica. Una de las más valoradas para prendas de calidad y proyectos que se llevan cerca de la piel.
Perfecta para bufandas, jerséis, chaquetas o prendas de bebé.
🔹 Lanas con mezcla de fibras
Combinan acrílico, lana, algodón o poliamida para equilibrar textura y durabilidad. Son ideales para prendas modernas, resistentes y con buena caída.
🔹 Algodón para tejer
Aunque técnicamente no es lana, muchas personas lo buscan para tejer en verano o para personas alérgicas. Ideal para amigurumis, tops, bolsas o ropa de entretiempo.

¿Qué lana elegir según el proyecto?
🧒 Prendas de bebé
Lanas suaves y lavables. Recomendadas: lana merino o acrílicos de tacto suave.
🧥 Ropa de adulto (jerséis, chaquetas)
Merino, mezclas con acrílico o lanas específicas para prendas (DK, worsted o aran).
🧣 Accesorios (bufandas, gorros, mitones)
Puedes jugar con lanas más gruesas para avanzar rápido: bulky o chunky.
🎒 Complementos y decoración
Desde lanas básicas a lanas más rústicas. También puedes mezclar texturas para dar efectos diferentes.
🧸 Amigurumis
Algodones o acrílicos con buena torsión y colores vivos. Importante: que no se deshilachen.
¿Cómo saber qué grosor usar?
Cada ovillo suele venir con una etiqueta donde se indica:
Número de agujas o ganchillo recomendados
Muestra de 10 x 10 cm
Grosor (fingering, DK, aran, bulky…)
Composición
Cuidado y lavado
💡 Consejo: guarda las etiquetas de los ovillos que te gusten para tener tu propia referencia.
Conclusión: elegir bien la lana es tejer con confianza
Invertir unos minutos en entender qué lana necesitas te ahorrará tiempo, dinero y frustración. Ya sea para tejer una manta, hacer un regalo a mano o iniciarte en el ganchillo, elegir la fibra adecuada hará que disfrutes aún más del proceso.
👉 Visita nuestra sección de lanas y encuentra la opción perfecta para ti.