Ya habíamos hecho post como ¿Cómo elegir la tijera de costura adecuada?. Una de las decisiones más importantes —y menos comentadas— en costura es elegir el tipo de goma elástica adecuado para cada prenda o proyecto. Aunque parezca un detalle menor, la elección de la goma afecta directamente a la comodidad, la durabilidad y, en muchos casos, también a la estética final de la pieza.
En este post queremos ayudarte a identificar qué tipo de goma necesitas según el uso que le vas a dar, con ejemplos concretos y una herramienta que a menudo pasa desapercibida: la goma elástica de red o goma de fruncir semitransparente.

¿Todas las gomas sirven para todo?
La respuesta corta es no.
No es lo mismo la goma que se usa para un pantalón deportivo que la que se necesita en una braguita, en una falda fruncida o en una liga de novia. Y sin embargo, muchas veces utilizamos la primera que tenemos a mano, sin valorar el tipo de tejido, la zona de aplicación o el acabado que queremos conseguir.
📋 Tipos de gomas de costura más comunes y su uso
Goma plana de caucho – Ideal para cinturillas de pantalón, faldas o prendas infantiles. Firme y resistente.
Goma de ojal – Con ojales perforados, perfecta para ajustar tallas con botones, por ejemplo en ropa de bebé.
Goma decorativa de encaje o satén – Usada en lencería o camisones, con valor estético además de funcional.
Hilo elástico – Se usa en la canilla para fruncidos invisibles. Más técnico, requiere experiencia con la máquina.
Goma elástica de red (o goma de fruncir semitransparente) – Ligera, suave y delicada. Ideal para prendas íntimas, cinturillas suaves o moda nupcial.
Goma elástica de red: una opción infravalorada
La goma de red semitransparente, también conocida como goma de fruncir, es perfecta para cuando se necesita un ajuste cómodo sin renunciar a un acabado limpio, ligero y visualmente delicado.
✔️ ¿En qué proyectos destaca?
Ropa interior: calzoncillos, braguitas, slips
Moda nupcial: ligas, tops sin tirantes, detalles interiores
Prendas ligeras: cinturillas en blusas o faldas de batista, gasa o viscosa
Accesorios: bandas elásticas, sujetadores caseros, ropa de danza
Su aspecto en forma de red permite que se integre discretamente con el tejido, y su elasticidad es suficiente para dar forma sin oprimir.

¿Cómo coserla correctamente?
Una de sus grandes ventajas es que no requiere técnicas complicadas:
Sitúala sobre la tela donde desees aplicar fruncido o ajuste.
Estira ligeramente la goma mientras coses con puntada recta o zigzag. Para ello puedes utilizar un prensatelas de zigzag.
Al soltar, la tela se adaptará al fruncido natural de la goma.
Puedes dejarla vista o cubrirla con forro si prefieres un acabado limpio.
Lo que nadie te cuenta: errores comunes al elegir gomas de costura
❌ Usar goma gruesa en tejidos finos: crea volumen innecesario y puede deformar la prenda.
❌ Elegir goma rígida en zonas sensibles: reduce la comodidad en prendas interiores.
❌ No tener en cuenta el lavado: algunas gomas de baja calidad se deterioran rápidamente al lavar.
❌ Comprar gomas decorativas sin elasticidad real: algunas no sirven para ajustar, solo decoran.
¿Cómo saber si una goma es la adecuada?
Hazte estas preguntas:
¿Qué función debe cumplir? (ajuste, fruncido, decoración…)
¿Sobre qué tipo de tejido se va a aplicar?
¿Será visible o irá oculta?
¿La prenda es para uso continuo o puntual?
¿Busco comodidad, sujeción firme o un efecto estético?
Responderlas te ayudará a elegir mejor y evitar errores frecuentes.