Punch needle: qué es, cómo se usa y por qué engancha tanto

Tabla de contenidos

El punch needle o bordado con aguja mágica se ha convertido en una de las técnicas más populares dentro del mundo de la costura creativa. Su ritmo repetitivo, sus resultados vistosos y su bajo nivel de dificultad lo convierten en una actividad ideal tanto para principiantes como para expertas que quieren relajarse creando con sus manos.

En este post te contamos qué es el punch needle, qué materiales necesitas para empezar y por qué engancha a tantas personas. Además, te damos ideas para tus primeros proyectos.

¿Qué es el punch needle?

El punch needle es una técnica de bordado en relieve que se realiza con una aguja especial que perfora la tela y deja un bucle de hilo por detrás. A diferencia del bordado tradicional, no se cose con puntadas visibles, sino que se “golpea” la tela con la aguja como si se dibujara en ella con hilo.

Los resultados son texturizados, esponjosos y llenos de color. Se pueden hacer alfombrillas, cojines, tapices decorativos, bolsos, parches, posavasos o incluso cuadros.

🧰 ¿Qué necesitas para empezar?

1. Aguja de punch needle

Existen varios tipos, pero la más común es la ajustable, que permite controlar la altura del bucle. También hay modelos específicos para hilo fino o para lana gruesa.

2. Tela para punch needle

La más habitual es tela de monje (monk’s cloth), una tela de algodón con trama abierta que permite la entrada de la aguja. También puedes usar lino o yute en algunos casos.

3. Hilo o lana

Depende de la aguja: si es fina, usa hilo de bordar; si es gruesa, mejor lana acrílica o de algodón.
🔹 Consejo: elige ovillos con torsión firme para evitar que se deshagan al perforar.

4. Bastidor o marco tensado

Es fundamental que la tela esté bien tensa para que la aguja entre sin resistencia y los bucles se mantengan en su sitio. Puedes usar bastidores de madera, marcos caseros o bastidores específicos para punch needle.

5. Tijeras pequeñas y buena luz

Pequeños aliados que hacen el trabajo más cómodo y preciso.

proyecto punch needle

✂️ Cómo se hace el punch needle: paso a paso

  • Dibuja el diseño en la tela (por el lado trasero del proyecto)
    Puedes usar un lápiz blando o un rotulador soluble.

  • Monta la tela en el bastidor
    Debe estar bien tensa, como un tambor.

  • Enhebra la aguja con lana o hilo
    La mayoría de agujas vienen con un enhebrador fino que pasa por el tubo.

  • Empieza a “perforar” la tela siguiendo el contorno
    Introduce la aguja perpendicular a la tela, empújala hasta el fondo y tira ligeramente hacia atrás. El hilo se va quedando en forma de bucles por el otro lado.

  • Rellena las zonas y crea relieve
    Puedes variar la dirección, el color o incluso la altura del bucle para dar volumen.

💡 Proyectos fáciles para empezar

  • Mini tapiz decorativo redondo

  • Funda de cojín con dibujo en relieve

  • Parche para mochila o chaqueta vaquera

  • Posavasos con iniciales

  • Bolsita de tela con motivo de punch needle

🧵 Consejos para principiantes

  • Usa una tela adecuada: si está muy tupida, el hilo no entra bien; si es muy abierta, los bucles se sueltan.

  • Siempre trabaja con la tela bien tensa.

  • No tires del hilo: debe fluir solo desde el ovillo.

  • El lado «bonito» del punch suele ser el revés (el de los bucles).

  • Si se suelta, puedes aplicar un poco de pegamento textil por detrás o planchar con cuidado usando entretela adhesiva.

Scroll al inicio