Preparar la vuelta al cole si coses en casa: organización, trucos y materiales útiles

Tabla de contenidos

La vuelta al cole es un momento emocionante pero también exigente. Hay que revisar uniformes, marcar prendas, ajustar largos, preparar baberos, mochilas, zapatillas… Y si coses en casa, tienes una ventaja: puedes personalizar, adaptar y reparar lo que ya tienes, ahorrando dinero y dándole un valor único a cada prenda.

En este post te damos consejos prácticos para organizar la vuelta al cole desde el punto de vista de la costura casera, y te recomendamos algunos materiales que harán más fácil esta transición.

🧺 1. Revisa lo que ya tienes: haz inventario

Antes de comprar o coser nada, dedica una tarde a sacar toda la ropa del cole del curso pasado: babis, pantalones, camisetas, chándals, ropa de cambio, etc.

✅ Revisa:

  • Tallas actuales vs. nuevas

  • Ropa rota o desgastada (puede arreglarse o aprovecharse)

  • Prendas sin nombre

  • Ropa que necesita ajustar bajos o mangas

📌 Consejo: ten a mano una cinta métrica, una libreta y algo para marcar las prendas pendientes.

Aquí puede ser útil contar con algunas herramientas básicas como reglas de patronaje o etiquetas para marcar la ropa, que agilizan este proceso.

✂️ 2. Arregla y adapta antes de comprar

Muchos pantalones rotos por la rodilla o camisetas con mangas cortas pueden alargarse su vida útil con un poco de ingenio. Si coses, tienes el poder de dar una segunda oportunidad a esas prendas.

🎯 Ideas útiles:

  • Aplica rodilleras o coderas termoadhesivas con forma divertida (puedes incluso coserlas con hilo en contraste para darles un toque único).

  • Ajusta bajos, dobladillos y cinturillas con tus reglas de costura y una buena aguja.

  • Usa bieses o cintas decorativas para reforzar costuras o personalizar prendas repetidas.

Esto no solo alarga la vida de la ropa: también enseña a los peques el valor de cuidar lo que ya tienen.

arreglar ropa

🎒 3. Marca todo, pero de forma práctica (y bonita)

Uno de los grandes quebraderos de cabeza de septiembre: que no se pierda la ropa. Si coses, seguramente ya habrás probado varios métodos, pero aquí van algunos trucos para marcar sin perder tiempo:

🔹 Usa etiquetas termoadhesivas ya impresas con nombre
🔹 Cose etiquetas personalizadas en baberos, toallas o batas
🔹 Ten a mano un sello marcador con tinta lavable, ideal para calcetines, ropa interior o camisetas

💡 Consejo: dedica una tarde a marcar toda la ropa de la semana (y alguna de repuesto). Un sistema organizado ahora = menos estrés en octubre.

👶 4. Personaliza con bordado: práctico y con valor emocional

Si tienes peques en infantil, sabrás que los baberos, toallas o bolsas de merienda se pierden constantemente. Una forma bonita de diferenciarlos es bordarlos tú misma.

🌸 Puedes bordar:

  • El nombre o iniciales

  • Un dibujo o motivo especial

  • Una palabra mágica (como “Sonríe” o “Sueña”)

Los baberos para bordar con banda de panamá son perfectos para esto: prácticos, resistentes y fáciles de personalizar. Un detalle hecho con tus manos… que también ayuda a que vuelva a casa.

🧵 5. Crea tu kit de costura de emergencia escolar

Para tener todo a mano durante el curso, te recomendamos preparar un pequeño costurero con:

📦 Guárdalo en una caja pequeña o estuche y déjalo cerca del armario o del lavadero. Te salvará más de un apuro.

Conclusión: si coses en casa, la vuelta al cole puede ser más sostenible, creativa y organizada

Organizarse con tiempo, aprovechar lo que ya tienes y dar valor a los pequeños detalles hechos a mano puede marcar una gran diferencia en septiembre. Desde bordar un babero hasta reforzar una rodilla con cariño, cada puntada suma.

👉 En nuestra tienda encontrarás baberos para bordar, etiquetas, rodilleras, herramientas de costura y todo lo necesario para que este curso empiece bien cosido desde el primer día.

Scroll al inicio